Se presenta al momento de la postulación para una reasignación por unidad familiar.
Se presenta al momento de la adjudicación con la firma y huella del postulante.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SIHUAS
PROCESO DE REASIGNACIÓN DOCENTE 2020
Reasignación. Es la acción que permite al docente trasladarse de una institución educativa a otra, que tenga una plaza con el mismo cargo y área de desempeño, sin interrumpir el vínculo laboral.
Participan. docentes nombrados que laboran en el área de gestión pedagógico y aquellos que desempeñan cargos de directivo y subdirector de institución educativa. sigue el desarrollo del proceso.
Sigue el proceso aquí ↓↓↓
DESCARGAR RESULTADOS PRELIMINARES
Listado de plazas consideradas para el proceso de reasignación. Descargar ► publicado 07/10/2020
Se presenta al momento de la postulación para una reasignación por unidad familiar.
Se presenta al momento de la adjudicación con la firma y huella del postulante.
Precisiones para la conformación del Comité de Reasignación Docente 2020.
Orientaciones para el proceso de reasignación docente por las causales de interés personal y unidad familiar, para el año 2020.
Aprueban la norma técnica "Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento
Para el proceso de reasignación 2020, pueden participar los docentes nombrados que laboran en el área de gestión pedagógica, y aquellos que se desempeñan por designación en cargos de director y subdirector en instituciones educativas.
Los docentes deberán presentar su solicitud de reasignación en la UGEL (destino) a la que desean reasignarse con los documentos que acreditan los requisitos.
El docente deberá acreditar mínimo 3 años de nombrado y 2 años de permanencia en la plaza actual que se encuentra en calidad de titular, por lo que deberá presentar un informe escalafonario cuya antigüedad no sea mayor a 30 días.
Los docentes deberán presentar su solicitud ante la UGEL (destino) a la que desean reasignarse con los documentos que acreditan los requisitos:
El docente deberá acreditar mínimo 3 años de nombrado y 2 años de permanencia en la plaza actual que se encuentra en calidad de titular, por lo que deberá presentar un informe escalafonario cuya antigüedad no sea mayor a 30 días.
Para acreditar la relación de parentesco, deberá presentar los siguientes documentos de acuerdo con su solicitud:
En el caso de cónyuge: acta de matrimonio, resolución judicial o escritura pública en caso de concubinato o unión de hecho.
En el caso de hijos menores: copia del documento nacional de identidad (DNI).
En el caso de padres mayores de 60 años de edad: acta de nacimiento.
En el caso de hijos mayores o padres con discapacidad: copia del documento nacional de identidad (DNI) y certificado de discapacidad emitida por Conadis o médico certificador.
Constancia domiciliaria del familiar directo que reside en el destino de la reasignación, para el presente año podrá presentar la declaración jurada de constancia domiciliaria
Declaración jurada de la residencia en el lugar de destino
Para participar, el docente deberá presentar su solicitud de reasignación, indicando la causal y etapa a la que se presenta, por la mesa de partes virtual de la UGEL a la que desea trasladarse (destino), adjuntando la documentación que acreditan los requisitos.
Se evalúan cuatro criterios para establecer el orden de prelación:
La reasignación por unidad familiar e interés personal se realiza entre los meses de setiembre, octubre y noviembre de acuerdo al cronograma regional.
El comité de reasignación publicará los resultados preliminares de la evaluación a través del portal institucional u otros medios y posteriormente al periodo de reclamos publica los resultados finales.
En caso el profesor no esté de acuerdo con los resultados preliminares, puede formular su reclamo por escrito ante el Comité de Reasignación, cuya respuesta se debe dar antes de la publicación de los resultados finales.
La adjudicación de plazas vacantes se realiza en acto público en estricto orden de méritos por nivel educativo de acuerdo al cronograma establecido en cada etapa y fase de la reasignación. Para el año 2020, la adjudicación se realizará de manera virtual.
La adjudicación de plazas por interés personal y unidad familiar se realiza en forma alternada, empezando por unidad familiar; es decir, el profesor con mayor puntaje de esta causal de reasignación elige la plaza de su preferencia, luego el profesor con mayor puntaje por la causal de interés personal elige la plaza de su preferencia, hasta completar el porcentaje asignado por cada causal.
En caso el profesor no pueda estar presente, puede acreditar a un representante mediante carta poder simple; de lo contrario, pierde el derecho a reasignarse.
La reasignación por unidad familiar e interés personal para los profesores que están en el área de gestión pedagógica la vigencia es a partir del 1/3/2021, y los que están en el área de gestión institucional desde el 1/1/2021.
El proceso de reasignación está a cargo de un Comité de Reasignación que es conformado en la DRE o UGEL a través de una resolución directoral.
Integrantes
Presidente
Jefe del área de Gestión Institucional (titular)
Jefe del área de Gestión Administrativa (alterno)
Secretario técnico
Jefe de personal (titular)
Representante de la UGEL o DRE (alterno)
Miembros
Representante de los profesores nombrados (titular y alterno)
Funciones
Difundir el cronograma y la publicación de plazas vacantes.
Verificar que los postulantes cumplen con los requisitos.
Publicar los resultados de la evaluación de expedientes.
Absolver los reclamos de los postulantes por escrito en el plazo establecido en el cronograma.
Elaborar y publicar el cuadro de méritos final.
Adjudicar en acto público las plazas vacantes publicadas, en estricto orden de mérito.
Emitir informe por cada etapa de reasignación y un informe final al titular de la entidad junto con las actas de todo el proceso.
Solicitar, de considerarlo conveniente, la veeduría de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de Prevención del Delito, órgano de Control Interno u otra autoridad Local, a fin de que participen del proceso.