Nuestra Historia

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS -  SIHUAS

La iniciativa e inquietud de una Unidad de Servicios Educativos en la Provincia de Sihuas, se concibe en la Supervisión Provincial de Educación, se planifica y se trazan metas a seguir en los meses de Mayo, Junio y Julio de 1987, y con motivo de la visita a la Ciudad de Sihuas del Dr. ALBERTO BOREA ADRIA, Diputado Nacional, el día 26 y 27 de Julio de 1987, se le planteó que por su intermedio se gestione la creación de la USE, petición que se hizo siendo Alcalde don Eduardo Giraldo López, y estando presente las Autoridades principalmente los trabajadores de la Supervisión Provincial de Educación.

A su retorno a la Ciudad de Lima, el Diputado BOREA ODRIA, el día 07 de agosto de 1987, solicita ante la Presidencia de la Cámara de Diputados que se oficie al Ministerio de Educación para que disponga la creación de una Unidad de Servicios Educativos en la Provincia de Sihuas, por cuanto que su población escolar y su crecimiento demográfico lo justificaban a comparación de otras Provincias de la Zona de los Conchucos. La Sra. Ministra de Educación de entonces Dra. MERCEDES CABANILLAS DE LLANOS DE LA MATA da la respuesta al Sr. Diputado a través del Asesor del Despacho Ministerial y Coordinador Parlamentario mediante el Oficio N° 9787 del 28/09/1987 para 1988, se estaba considerando la creación de la USE de Sihuas. Las copias de estos documentos fueron remitidos a la Supervisión Provincial de Educación y se archiva en el Proyecto de la Creación de la USE.

El 14 de Enero de 1988, se formula el primer Memorial dirigido al Ministerio de Educación, fue elaborado en la Supervisión Provincial y luego firmado por todas las Autoridades, jefes de Sectores e Instituciones representativas de la Provincia.

Este memorial ingresa con el número de registro N° 2451, cuya copia fue dirigido al Diputado pro Ancash Prof. Alejandro Ponce Rodríguez mediante el oficio N° 061-88-ME/DZEP-SPE, para que intervengan ante el Ministerio de Educación y se acelere las gestiones para la creación de la USE, del mismo modo se remite otra copia del memorial al Dr. Alberto BOREA ODIRA, así mismo mediante una carta también se hace conocer al Prof. Wilder CALDERÓN CASTRO a fin de que haga uso de sus relaciones políticas y se atienda el clamor del pueblo Sihuasino.

El 29 de Enero de 1988, la Supervisión Provincial elabora otro Memorial dirigido también al Ministerio de Educación, documento que fue remitido con Oficio N° 091-88-ME/DZEP-SPS, dirigido al Diputado Alejandro Ponce Rodríguez, para que por su intermedio sea canalizado y se agilice las gestiones.

Como resultado de estas gestiones, el Ministerio de Educación dispone a través de l Dirección de racionalización que se solicite al Director Departamental de Educación de Ancash, el Proyecto de Factibilidad de la creación de la USE de Sihuas. Con fecha 02 de marzo de 1988, el Director Departamental de Educación envía el Oficio N° 0484-88-DDEA-UPE, y el esquema del Proyecto, para que la Supervisión Provincial de Educación de Sihuas lo formule con carácter de muy urgente. El Proyecto del a creación de la USE inmediatamente fue elaborado pro todos los Especialistas y trabajadores administrativos de la Supervisión Provincial. Concluida la elaboración del Proyecto en cuatro ejemplares; dos ejemplares Educación de Ancash, indicando que el original sea remitido al Ministerio de Educación.

El 25 de Abril de 1988, la Dirección Zonal de Educación de Pomabamba, comunica a la Supervisión Provincial de Sihuas que están comisionado a los Especialistas de UDI, para formular el Proyecto de Factibilidad de la creación de  la USE, inmediatamente se les da la respuesta que dicho proyecto ya ha sido elaborado por la Supervisión Provincial y remitido oportunamente a la Dirección Departamental de Educación y al Ministerio de educación, sin embargo los Especialistas de UDI se hicieron presente a la Supervisión Provincia y formulan otro Proyecto que fue copia fiel de lo que ya se había formulado, y solamente se limitaron a verificar lo que se planteaba y se justificaba la petición dela población Sihuasina; por el contrario en forma maliciosa demoraron en remitir el Proyecto elaborado pro ellos y recién  lo hacen los primeros días de Julio de 1988, en su afán de obstruir nuestras gestiones.

Habiendo cumplido con todas las formalidades de Ley para la creación de la USE. Durante el mes de Junio se insistió ante el Ministerio de educación mediante sendos telegramas de la Supervisión Provincial de las Autoridades y Jefes de sectores, del mismo modo en forma insistente se enviaron Oficios y cartas al Diputado ALEJANDRO PONCE RODRÍGUEZ, y al profesor WILDER CALDERÓN CASTRO. Producto de este constante e indesmayable gestión por fin se crea LA UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE SIHUAS, mediante Resolución Ministerial N° 498-88-ED. de fecha 15 de Julio de 1988; culminando así el sueño y el anhelo  de la comunidad Provincial de Sihuas. Dicha Resolución fue traído por una Comisión del ministerio de Educación y funcionarios de la Oficina de Racionalización Prof. ALFREDO MUÑOZ ARRIOLA y JUAN VERÁSTEGUI ALEJOS, quienes el día 17 de Julio de 1988 fueron recibidos en la Supervisión Provincial y luego en el Concejo Provincial, haciendo entrega de la R.M. N° 498-88-ED., al Supervisor Provincial de Educación en presencia de las Autoridades y púbico en general. Los días 18 y 19 de Julio del mismo año la Comisión de la Oficina de Racionalización del Ministerio de educación, procedió a la verificación de la infraestructura donde va a  funcionar la USE y se hizo los proyectos A y B  del CAP e indicando las funciones de cada uno del personal que ocupe los cargos; finalmente se firma el convenio entre la Supervisión Provincial de Educación, el Concejo Provincial, COOPOP y la Sub – Sede de la Micro  Región para el acondicionamiento de la infraestructura. La designación del PRIMER Director   de la USE, la misma que se cristaliza mediante la Resolución Ministerial N° 625 es el Prof. LEONCIO PIZARRO GAMBINI quien asume tal cargo el día 24 de agosto de 1988, fecha memorable para el magisterio Sihuasino, porque ese día toma posesión de cargo el Primer Director de la USE y por fin se cristaliza la Independencia Administrativa y Técnico Pedagógico de la Dirección Zonal de Educción de Pomabamba y ese mismo día termina la función de la Supervisión Provincial que estaba a cargo del suscrito. La Inauguración oficial de la USE se realizó el 27 de noviembre de 1988, quedando firmemente instalado de acuerdo a Ley nuestra Institución Educativa.